Fran Frías
Charlamos con un triatleta, que ha sido jugador, árbitro y por último entrenador. El cambio de jugador a árbitro fue muy natural y le permitió ver baloncesto de un nivel que no pudo cuando era jugador, aprendió viendo a jugadores de gran nivel moviéndose y posicionándose. Hoy, con todos nosotros, Fran Frías Folch.
Javi Balmaseda
Hablamos con el autor del libro "Fernando Martín. Instinto Ganador'. En este café charlamos sobre ese algo especial que tenían los 80 y los 90 que nos engancho de una forma especial a los aficionados del baloncesto. Hoy, con todos nosotros, Javi Balmaseda
Charly Giralt
Convertir un grupo en un equipo, recalca que uno es recordado por los campeonatos que gana como jugador, no los puntos que uno mete. Es más, a nadie le preguntan primero cuantos puntos, sino si han ganado o no. Hay que construir un egoísmo colectivo que empuje al grupo hacia la mejora continua. Claro que en papel suena muy bien, pero luego hay que convencer y que el jugador compre la filosofía y que acepte los roles que le asigna el entrenador a fin de maximizar todas las piezas. Hoy, gracias a Xavi Marcè, con todos nosotros Charly Giralt
Diego Blázquez
Una referencia para los que quieran aprender y tenga un mínimo interés en esto de entrenar a baloncesto. Hoy, con todos nosotros, Diego Blázquez.
Pol Amigó
Hoy hablamos con una persona que ya había trabajado como segundo con uno de nuestros tertulianos, Carlos Espona y como también es fisioterapeuta charlamos sobre el incremento de lesiones que estamos sufriendo actualmente. Si es que entrenamos demasiado o que entrenamos demasiado poco y los niños fuera del baloncesto tienen una vida muy sedentaria.Por supuesto, planteamos el tema de como evitar lesiones, y si hay que replantearse algunas verdades que consideramos sagradas en como diseñamos los entrenos. Hoy, en el café 158, Pol Amigó
Xavi Marcè
Charlamos sobre como el baloncesto es parte de su familia. De como entrenar es algo más que aprobar unos exámenes y que la experiencia, el seguir formándose y seguir evolucionando es importante para ser útil a tus jugadores. También hablamos de como no es bueno el cortar a niños pequeños porque lo importante a estas edades es disfrutar, eso sí, sin perder el foco en el mejorar y ser competitivos, y que un buen entrenador no solo plantea una serie de ejercicios, sino que los hilvana para dar sentido a una idea de juego, sistema o táctica. Y como siempre, la edad suele aportar conocimiento y paciencia, el escuchar a tu equipo para. Tampoco nos olvidamos, que como padre, nos da buenos consejos para que nuestros hijos puedan disfrutar del deporte que hagan y como podemos ayudarles que esto sea efectivamente así. Hoy, en el café 157, con todos nosotros Xavi Marcè